lunes, 3 de junio de 2013

Suplementos deportivos para formar tejido muscular

Hoy en día el mundo de los suplementos deportivos es un negocio en el que se invierte mucho dinero. Muchos de los que entrenan en el gimnasio no los utilizan pensando que son productos nocivos, pero en realidad hay mucho desconocimiento en torno a ellos. Todos estos productos los podemos encontrar en la misma comida pero en cantidades menores. La suplementación no supone más del 10% de los beneficios que conseguiremos en el gimnasio pero este porcentaje aunque se vea insignificante tiene un gran impacto en el desarrollo físico general y en la formación de tejido muscular.
tejido muscular


Proteína y la ventana anabólica




Después de entrenar el cuerpo se encuentra en una fase en el que está preparado para la síntesis de proteínas, esta fase no se prolonga más de 2 horas por lo que tenemos que darle los nutrientes necesarios para dicha síntesis, para formar más tejido muscular necesitamos proteínas, pero no dependemos de mucho tiempo, si te comes una pechuga de pollo mientras se realiza la digestión habrá pasado lo que se llama ventana anabólica y necesitarias 100 g de pechuga para conseguir los 24 g de proteínas que tiene un cazo de proteína whey. Por eso en estos casos es interesante la opción de los batidos proteicos, son de absorción rápida, están cargados de aminoácidos lo que supondrá que empezaran a reparar los músculos rápidamente, por eso este tipo de suplemento es tan demandado en el post-entrenamiento.

Creatina para formar tejido muscular


La creatina es otro de los suplementos más demandados ya que promueve el aumento del tejido muscular, propiciando ganancias de fuerza. Se suele encontrar en carnes como; cerdo y ternera, y en pescados como; salmón, atún, sardinas… pero la creatina con el calor se pierde y sería necesario comer entre ½ -1 kg de carne o pescado crudo para llegar a abastecernos de creatina, por lo que suplementarse con creatina es más rápido y barato, sin entrar en que la carnes rojas no es muy recomendables tomarlas más de 2 veces por semana.
tejido muscular


Glutamina favorece la reconstrucción y formación de tejido muscular

La glutamina es un aminoácido no esencial, (el cuerpo puede obtenerlo a partir de aminoácidos presentes en los alimentos), se trata del aminoácido más abundante en los músculos.

Este suplemento es muy apreciado ya que favorece la construcción y formación de tejido muscular. Para encontrar glutamina en alimentos deberemos incluir productos lácteos; leche, yogurt, queso… también podemos encontrarla en carnes rojas y blancas como el pavo. Otras fuentes de glutamina son las almendras, cacahuetes y soja y en verduras como las espinacas.

Por eso la suplementación con glutamina es algo que puede interesar, ya que las mejores horas de tomar glutamina son tras el entreno y antes de dormir y es fácil utilizar el suplemento que obtenerla a través de los alimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario