
Bebidas deportivas o isotónicas
Este tipo de bebidas dan la impresión de que son básicas y necesarias en nuestro entreno, tanto en el intra entreno cómo en el post entreno, para suplir electrolitos, carbohidratos y fluidos perdidos.
En deportistas que realizan ejercicio de alta intensidad si son útiles los carbohidratos simples, ¿pero realmente se necesitan si somos deportistas del día a día?
La verdad es que si no vas a entrenar por lo menos 90 minutos consumir carbohidratos simples es desacertado. Estas bebidas contienen carbohidratos que pueden ayudar al cuerpo a absorber agua, pero no existe la certeza de que este tipo de bebidas sea más eficiente que la simple agua.

Si estás haciendo ejercicio para perder peso y ponerte en forma, deberías saber que las bebidas deportivas motivarán la ganancia de peso, de manera similar a las gaseosas ya que las marcas que hay en el mercado, sobre todo las que dicen ser bajas en calorías, contienen edulcorantes artificiales como la sucralosa (La sucralosa es el único edulcorante que no aporta calorías que se fabrica a partir del azúcar, pero ojo con ella) pero no creas que por eso no vas a subir de peso ya que estos edulcorantes artificiales son tal culpables como el azúcar.
Estas bebidas contienen más sal que un refresco tradicional, estos se utilizan para recuperar los electrolitos perdidos, pero si el ejercicio no es muy prologado en el tiempo no nos hace falta en realidad. Un exceso de sal puede darnos más sed, y al beber más nos hará sentirnos más hinchados y deteriorar el balance de electrolitos de nuestro cuerpo. Estas bebidas no están indicadas si tu objetivo es perder peso.
En definitiva a no ser que hagas una sesión de ejercicios de más de 60 minutos, estas bebidas no son necesarias. Solamente si vas a entrenar muy duro y más de ese periodo de tiempo podrías necesitar algo más que agua. Todo ejercicio que no llegue a ese tiempo no nos llevara a perder los fluidos como para tener que reponerlos con agua será suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario